Las 5 cosas que puede hacer un formador en tu equipo de trabajo
Algunos podrían pensar que los conocimientos sobre pedagogía y didáctica están reservados al espacio escolar, pero nada está más lejos de la realidad actual. Es por eso que quiero invitarte a pensar cómo puede enriquecerse tu equipo de trabajo con la participación de un formador, de un profesional con conocimientos de pedagogía y didáctica que…
Diseñar propuestas de formación en la práctica
Precisamente porque no se trata solo de conseguir escenarios de práctica, es que quiero proponerles que nos tomemos un tiempo para darnos cuenta de que, aunque el estudiante “se vaya” al centro de práctica, es necesario que desde la institución formadora diseñemos esa experiencia de formación que él va a tener. La práctica debe ser…
Prácticas pedagógicas reflexivas aliadas de la educación inclusiva. 5 ideas clave.
Con Lucas Correa de DescLAB, conversamos sobre por qué transformar el quehacer de los maestros puede catalizar la educación inclusiva. Estas con las principales ideas que construimos.
Infoproductor o formador
Han aparecido múltiples compañías que ofrecen en corto tiempo la posibilidad de crear productos digitales conocidos como infoproductos que pueden ser de diversos tipos, pero entre los que sobresalen los Ebooks, cursos, seminarios, entre otros. Cuando estos cursos le ofrecen al profesional o experto la posibilidad de crear su producto en corto tiempo para hacerlo…
La práctica académica/prácticum como espacio para la formación
Comúnmente los espacios de práctica son pensados como momentos para que los estudiantes “pongan en práctica” el conocimiento adquirido previamente, lo “apliquen a la realidad”, adquieran “experiencia laboral”, y de manera general se les nombra como espacios para el aprendizaje. No se trata de ir a la práctica sólo a aprender, se trata de ir…
Líder o formador
El líder define las tareas, responsabilidades, monitorea y según sea su estilo de trabajo se involucra más o menos con el equipo en el desarrollo del mismo. El formador identifica no solo la tarea sino los procedimientos para alcanzarla, no solo las responsabilidades sino las actitudes que se requieren para asumirlas. En lugar de dedicarse…
¿Quién formará a los formadores?
¿Quién forma a los formadores? las instituciones de formación (escuelas, institutos, colegios, universidades, organizaciones ) parecen concordar en que para formar a otros basta la experiencia (sobre todo si se trata de saberes prácticos) o algo de conocimiento (si se trata de conceptos o teorías). Según las diferencias de enfoque tal vez nos pidan más…
El primer desafío de ser formador
El primer desafío del formador es consigo mismo. Lograr identificar en su propia experiencia que procedimientos son los que lleva a cabo para lograr resultados, cuales son los conceptos o teorías que sustentan esas actuaciones y finalmente cuales son los valores personales que sumados a lo anterior lo han posicionado como experto. Identificar todos esos…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.