Formación de formadores Practicum

¿Quién formará a los formadores?

¿Quién forma a los formadores? las instituciones de formación (escuelas, institutos, colegios, universidades, organizaciones ) parecen concordar en que para formar a otros basta la experiencia (sobre todo si se trata de saberes prácticos) o algo de conocimiento (si se trata de conceptos o teorías). Según las diferencias de enfoque tal vez nos pidan más de lo uno o de lo otro. Pero... ¿realmente esto es suficiente?, ¿ser experto o conocedor de un tema es lo que necesitamos para encargarnos de la formación de otros?

Hace ya casi 20 años empecé mi trayectoria como formadora de formadores, digo esto porque siempre he trabajado en una prestigiosa facultad de educación que forma maestros para la escuela primaria y secundaria, y aunque creo que he sido buena profesora, no es sino hasta ahora que siento que realmente estoy formada (autorizada por el saber y la experiencia) para ser formadora de otros que luego se van a convertir también en formadores.

Aunque no hace mucho me encontré con el concepto del síndrome del impostor, realmente al leerlo creo que casi todos los que hemos tenido que enfrentar el desafío de enseñar/ formar a otros sin tener mucha experiencia lo hemos sentido.

Y es que ¿quién forma a los formadores? las instituciones de formación (escuelas, institutos, colegios, universidades, organizaciones) parecen concordar en que para formar a otros basta la experiencia (sobre todo si se trata de saberes prácticos) o algo de conocimiento ( si se trata de conceptos o teorías). Según las diferencias de enfoque tal vez nos pidan más de lo uno o de lo otro. Pero… ¿ realmente esto es suficiente?, ¿ser experto o conocedor de un tema es lo que necesitamos para encargarnos de la formación de otros?

Conforme pasan los años más me convenzo de que no lo es. En mi trabajo como formadora de formadores han sido muchas las oportunidades en las que he comprobado que no basta con ser experto, es necesario recorrer un camino para convertirse en formador.

Ese es el propósito que me anima al escribir este blog. Compartir mi experiencia y aprendizaje con otros que quieran hacer el salto de expertos a formadores.

Porque nadie me lo enseñó, han sido años de ensayo y error, de trabajar con diferentes grupos, niños, jóvenes, estudiantes de carreras de grado y de postgrado y con profesionales que se enfrentan al desafío de convertirse en profesores.

En mi trayectoria de vida he trabajado formando maestros o formado nuevos investigadores y ambas se convirtieron en mis pasiones, fue tan difícil elegir una de las dos que he decidido que en este espacio les estaré compartiendo los diferentes elementos que he aprendido sobre ambas.

Formar a los formadores requiere un plan, el diseño de una propuesta de formación, en la que casi siempre se incorpora un momento de práctica o «practicum» como la llaman en algunas latitudes que ponen al aprendiz en situaciones concretas de su contexto de actuación en la cuales se supone que a través de la experiencia aprenderá y quedará habilitado para desempeñarse en el rol que aprende. Ese ha sido justamente mi trabajo en los últimos 15 años trabajar en el diseño y acompañamiento de los procesos de práctica para estudiantes de la carrera de magisterio (profesorado/ licenciatura) Y por eso quiero compartir con ustedes mis aprendizajes sobre lo desafiante que es este proceso y todos los elementos a tener en cuenta cuando construimos estas propuestas.

Te invito a construir conmigo esta nueva comunidad interesada en los procesos de formación en la práctica y de formación en investigación porqué ¿quien formará a los formadores?

Rosa Bolívar / formadora de formadores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: